lunes, 28 de noviembre de 2011
catálogo de nieve
En invierno hay sólo un pensamiento que le come el seso al panda:
medir el grosor de la nieve en distintos lugares del mapa
quiere aprenderse los 73 nombres que tienen en Finlandia para "nieve"
distinguirlos a primera vista
darles un legüetazo
El panda rasga el invierno para evitar Navidad
y entonces sabe
sabe no podrá volver a ser invisible
*
martes, 15 de noviembre de 2011
vemos cómo una red queda apresada
no hubo tiempo para decir nada
porque la guerra
o porque algunas familias
se encorvan cuando salen del pueblo
por las noches en mitad del campo
un rinoceronte cruje la tierra
y la niña hace larguísima caminata
hacia el pozo
mira a los escarabajos salir del agua
su padre a lo lejos
grita que murió el caballo
luego con la mano que aún no se descompone
el viejo abre los baúles y enciende las lámparas
su voz cimbra hasta la ventana donde miramos
la poca luz que ilumina su cama:
la hogaza no es para todos
te han engañado
la mayoría
intentan huir cuando
es necesario resguardar la casa.
martes, 25 de octubre de 2011
el panda puede prescindir de casi todo:
la sombra del bambú los días de calima
el contacto con otras especies del animalario
las palabras amables
el silencio
las sonrisas que gotean ciertas noches
el sueño reparador, el sueño vacío, el sueño
podría prescindir de sus ojos
pero no puede
nunca
matar sus mitos
*
El panda es su pasado
nunca se reencuentra con él
*
marginal a morir
no entra por la puerta de salida
nunca mira hacia atrás
***
martes, 13 de septiembre de 2011
en el reino marginal...
a mi lado muere un león
vienen a despedirse los amigos
y la conciencia a tres kilómetros por hora
a mi lado calla una nube
la pareja juega con cerillos
mientras un listón frenético
es el único sonido de la noche
a mi lado reposa un volcán
mira cómo los perros deshacen un piano
y en esta ciudad es apenas posible creer
que hay hoteles con buenas historias:
donde una familia es un ejército hecho de azufre y burbujas.
viernes, 2 de septiembre de 2011
El aviso oportuno es requisito del presupuesto mensual.

jueves, 1 de septiembre de 2011
el panda no traiciona
Sin embargo, yo quiero ir más cerca
martes, 16 de agosto de 2011
El panda, agazapado tiernamente en el bambú, medita sobre el odio.
tan ancho el mundo
y vertical el bambú
¿por qué
las flores podridas
las camas de los hospitales
los timbres mudos en invierno
los mosquitos anófeles
las risas de los niños malvados
el cansancio de los tristes
el insomnio de los grillos
las atenas erectas de la mantis satisfecha tras haber engullido a su amante
las húmedas manchas de la salamandra
los colores del camaleón
no se van de una buena vez a la estepa siberiana?
*
esa ostentación de superviviencia es ardid de los desesperados
*
sábado, 13 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
Los pandas se dividen en blanco y negro, o en cabeza, tronco y extremidades. Tienen buenos morros, pero los ojos, pequeños. Les encantan las golosinas. A la escuela no quieren ir, pero una siestecita en los bambús —oiga, con mucho gusto. Cuando les queda poca miel se llevan las manos a la cabeza y están tan tristes, pero tan tristes, que ni sé. Los niños, que tanto quieren a los pandas, se lo darían todo, pero por el bosque anda el cazador y con su fusil apunta entre esos dos ojos pequeños.
(Adaptación del poema "Los osos" de Zbigniew Herbert.)
miércoles, 20 de julio de 2011
temblor
intento la escritura de estos versos
miércoles, 13 de julio de 2011
Fotografias marginales
*****
- El hombre se sienta frente a la avenida en el momento justo en que el semáforo cambia de verde a rojo. Mientras chocan dos carros, él recuerda que extravió su licencia de conducir la madrugada en que caminó por el centro.
*****
- La niña tomada de la mano de su madre espera que se abra la puerta de entrada a la primaria. El sudor de su frente no le deja ver las escaleras que dan al segundo piso, donde otra niña, años atrás, lloró por el primer retardo.
*****
- Un lunes por la mañana, el vendedor de celulares lee la sección de empleos. La pluma roja que sostiene su mano derecha, ya no tiene tinta.
******
Los marginales recolectamos retratos de otros marginales.
Nosotros aborrecemos los espejos.
sábado, 9 de julio de 2011
casablanca
papá y el sonido de un taladro en el patio
no olvides que hoy salimos al medio día
corren y suben las escaleras
en tu habitación Ilse escoge otro vestido
no saben cuánto tiempo pasará antes
de que también decidan otra vida
vivir con hombres rotos
nunca cambiar de casa
viernes, 8 de julio de 2011
horizonte del panda
sábado, 2 de julio de 2011
nubes de pluma
El panda tiene complejo de baterista
viernes, 24 de junio de 2011
al margen de la semana
viernes, 3 de junio de 2011
tomamos lo que nos pertenece
construimos pedales para avionetas
que jamás llegarían lejos
de este barrio
de esta maldita ciudad
luego camisetas sputnik
nos vieron crecer en otro tiempo
y mamá colgó de las ventanas
listones y ríos interminables
en las costillas de los lobos
al final eran miradas de peces
fechas de caducidad
casas miserables
nunca reconocer el lugar
donde nacimos
nunca liviana espera
en los hospitales
donde no pudimos nombrar
que el té se mantuvo frío por horas
por días larguísimos
Al margen de la semana
domingo, 29 de mayo de 2011
Gilgongo, sobre la extinción de los pandas (en otro universo, claro)
Trout used the silence to make up an anticonservation story he called “Gilgongo!” “Gilgongo!” was about a planet which was unpleasant because there was too much creation going on.
The story began with a big party in honor of a man who had wiped out an entire species of darling little panda bears. He had devoted his life to this. Special plates were made for the party, and the guests got to take them home as souvenirs. There was a picture of a little bear on each one, and the date of the party. Underneath the picture was the word:
GILGONGO!
In the language of the planet, that meant “Extinct!”
People were glad that the bears were gilgongo, because there were too many species on the planet already, and new ones were coming into being almost every hour. There was no way anybody could prepare for the bewildering diversity of creatures and plants he was likely to encounter.
The people were doing their best to cut down on the number of species, so that life could be more predictable.
Kilgore Trout
viernes, 27 de mayo de 2011
locus
el panda aprende a descifrar cartografías. en su pelaje erige, nuevamente, países bombardeados y borrados de los mapas.
martes, 24 de mayo de 2011
regeneración
viernes, 20 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
Comer 15 kilogramos de bambú al día, es cosa seria.
del chocholate amargo y de la tarta de fresa.
Se bañan diario
- excepto algunos viernes. Los viernes todo está permitido-
y saben que sobrevivirán, al igual que las cucarachas, al fin del mundo.
Un panda, nunca está en peligro de extinción- aunque parezca-.
La poesía salva nuestro pelaje.
viernes, 6 de mayo de 2011
los viernes todo está permitido
lunes, 2 de mayo de 2011
maldito pop
Como el panda no tiene cola que le pisen
cada cinco fines de semana escucha la música pop de su infancia
los otros habitantes del animalario se ríen socarronamente
al panda no le importa porque negar la calle de las sirenas y al hijo de la luna
es como negar sus manchas negras
El panda, abrazado a su bambú, suspira:
eso era pop del bueno...
Después ensaya la coreografía de Thriller
*
lunes, 25 de abril de 2011
parasol
domingo, 24 de abril de 2011
bombas
opinarán que las ciruelas en las manos
de los niños no salvarán el mundo
tampoco el pelaje metálico de los búfalos
ni el quark que gira en la cabeza del astronauta
dirán que no basta nuestra herencia
para cambiar el mundo:
en los bronquios grutas salvajes
en los bolsillos inútiles carreteras
en el corazón nitroglicerina
pensarán que no lucharemos para cambiar el mundo
que no iremos lejos, por mucho algunas preguntas graciosas
una cerveza durante la noche y la música que conmueve a los amigos
nos condenarán por hacer el intento de unos cuantos:
rechazar la vida que nos toca.
viernes, 22 de abril de 2011
Al margen de la semana: "Private Idaho", The B-52's
… reivindicar un lugar propio alejado de las osamentas bajo tierra, vaya falacia. Cristo fallece a la vuelta de la esquina, lleva ya varios años con lo mismo.
Aquí va un paraíso artificial, refugio de color y adrenalina… más vale creer en él sólo por unos minutos…